Hoy toca hablar de libros para viajar. Pero bastante especiales, como todo en este blog. Se trata de una selección de tres libros con los que buscaremos ideas de viaje, pero también aprenderemos de arte, de en qué tiendas comprar en París o en qué restaurantes podemos comer en Ámsterdam o Frankfurt.
Ideas para viajar de manera diferente en tres libros cuidados y que en sí mismos son un excelente regalo.
Tres libros para viajar
The New York Times 36 horas
(Editorial Taschen)
Para visitar una ciudad europea 36 horas dan para mucho. Y más a Barbara Ireland que eligió para sus escapadas el concepto de «city-break» en toda la extensión de la palabra.
La editora del prestigioso diario neoyorquino recopila en este libro un montón de ciudades europeas a las que dedica un fin de semana completo, de viernes a domingo. Son pocas horas pero exprimidas al máximo y nos propone para cada sitio visitas culturales, restaurantes, alojamientos, lugares donde tomar una copa y disfrutar de una visita excelente y paseos, muchos paseos.
Si seguimos las recomendaciones acabaremos cansados de andar, pero habremos comido en locales únicos y visitado, en muchas ocasiones, espacios nada habituales. Un libro de cabecera para todo amante de las escapadas breves pero intensas.
La Parisina
(Editorial Grijalbo) de Ines de la Fressange
Se trata de una guía de estilo más que de un libro puramente de viajes. La top francesa por excelencia, llena de clase y estilo, nos habla del chic francés; en qué consiste y cómo conseguirlo a base de prendas básicas y desenfadadas.
Lo más interesante de esta guía sui géneris de la capital francesa es la agenda de direcciones que comparte con los lectores. Lugares que tienen un estilo insuperable, originales y repartidos por toda la ciudad. Museos singulares, tiendas de moda, restaurantes o librerías de viejo, pasan por las páginas para descubrirse al lector curioso y amante de París y de lo diferente.
Great Escapes Italy
(Editorial Taschen)
Se trata de un libro de gran formato, de esos que se ponen debajo de la mesa y además sirven para viajar desde el sofá soñando con destinos de Italia.
A través de esta cuidada edición se hace un recorrido visual por localidades más o menos conocidas del país y se sueña con alojarse en un «castello» de la Toscana o en un palacio veneciano.
Ideas estupendas para viajar desde el sofá.
Gracias por compartirlos.