Ya tenemos encima la Semana Santa. Para muchos las primeras vacaciones del año ya han comenzado. Otros seguimos esperando esos cuatro días que muchos invertirán en viajes más o menos largos. Por si aún no has decidido que hacer te proponemos; planes para escapadas para Semana Santa cerca de casa, que además te acercarán a la tradición española de la procesiones y los nazarenos.
Las mejores escapadas para Semana Santa
Hay muchos lugares a los que puedes ir de escapada de fin de semana en España, pero si lo que buscas es un destino para vivir la Semana Santa, hay algunas ciudades que no puedes dejar pasar por alto. Son ciudades ideales para visitar en primavera que, además, mantienen una tradición propia de estas fechas.
Zamora
La Semana Santa de Zamora está considerada como una de las más importantes de España. Esta celebración fue declarada de Interés Turístico Internacional en 1986 y en 2015. Fue declarada Bien de Interés Cultural, siempre destacando de ella sus marcadas señas de identidad y el fervor con el que se vive la Pasión en sus calles. Una de las procesiones más peculiares es la de las Capas Pardas que tiene lugar el Jueves Santo y la cual acaba con el canto del miserere alistano. No dejes pasar la ocasión para visitar algunos de los mejores lugares que ver en Zamora.
Sevilla
Visitar Sevilla durante estos días es una de las mejores escapadas para Semana Santa en España. Vírgenes cubiertas de elaborados mantos, cientos de velas, olor a flores y saetas son algunos de los distintivos de la Semana Santa más conocida y mediática de cuantas se celebran en España. Hasta la capital sevillana llegan miles de visitantes cada año para vivir la Madrugá, una de las cosas que hacer en Sevilla en Semana Santa. O ver al Cristo de los gitanos recorrer acompañados de nazarenos las calles de ciudad que vive su Pasión de un modo
Cuenca
Esta ciudad Patrimonio de la Humanidad puede presumir de haber sido la primera ciudad cuya Semana Santa fue declarada de Interés Turístico Internacional. Con 500 años de antigüedad, esta celebración está ligara a la Vera Cruz y la Pasión de Cristo en una ciudad donde se calcula que la mitad de la población está ligada de un modo u otro a alguna Hermandad. Entre sus procesiones una de las más conocidas y concurridas es la de los borrachos. Y si visitas Cuenca, no dejes de hacerlo con otra mirada.
Cáceres
La Semana Santa cacereña dura 9 días (10 si contamos el Viernes de Dolores). En ella los pasos son de tradición castellana, es decir, son trasladados en hombros. También declarada de Interés Turístico Internacional, la procesión más destacada de cuantas se celebran es la del Cristo Negro. Esta imagen que se puede ver todo el año en la Concatedral de la ciudad y que durante la celebración de la Pasión de Cristo recorre las calles del casco antiguo de Cáceres.